Acerca De
La Red Universidad-Empresa ALCUE, conjuntamente con la Universidad de Guadalajara (UdeG) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), convocan a participar en el Noveno Congreso Internacional de la Red Universidad-Empresa ALCUE, ofreciendo un espacio de encuentro a los expertos, gestores, investigadores, docentes y estudiantes interesados, desde distintas perspectivas, en las relaciones de las universidades con los sectores productivos. Buscamos el intercambio de conocimientos y experiencias entre pares, pensado y dinamizado la reflexión profunda, crítica y comprometida.
Reafirmando su permanencia en el ámbito universitario internacional, la Red Universidad Empresa ALCUE convoca a su noveno congreso internacional bajo el lema “Las universidades y sus respuestas innovadoras a los sectores socio- productivos ante los desafíos actuales”.
Por ello deseamos invitar a los participantes del Noveno Congreso para que contribuyan a hacer conocer y reflexionar sobre los extraordinarios esfuerzos de transformación que están desarrollando sus universidades en la región, con el fin de aportar respuestas innovadoras a las necesidades de los sectores socioeconómicos con los que interactúan, en una perspectiva más amplia que las creadas con la crisis de la Covid-19.
Atenta a su misión de dar visibilidad a las acciones de las universidades en beneficio de dichos sectores en la región, la RedUE desea con esta invitación que el Noveno Congreso ayude a valorizar e impulsar el conocimiento de lo que están haciendo las instituciones universitarias socias de la RedUE y otras dentro de las difíciles condiciones operativas y presupuestales en las operan, llevando a cabo silenciosamente cambios innovadores en muy diversos aspectos de sus ámbitos de actividad social. Creemos que estos deben ser conocidos y analizados como aprendizajes sociales significativos que refuerzan la importancia de la contribución que hacen las universidades a la sociedad en general, y en particular con los sectores productivos con los que interactúan.
Para concretar este gran objetivo general, en las invitaciones específicas que hacemos para presentar contribuciones sobre los campos temáticos del Congreso, sugerimos que en la medida de lo posible estas incluyan referencias a las acciones de cambio innovador que estén relacionadas con el tema tratado en sus presentaciones.
Durante el Congreso se realizarán presentaciones de ponencias y carteles, conferencias magistrales, paneles, talleres y visitas.
Objetivo general
- Promover la reflexión sobre el importante papel que juegan las universidades en la solución de las problemáticas y de los desafíos a los que se enfrentan en la actualidad el sector social y el sector productivo de la región Iberoamericana.